Colombia Empresa 

Airbus Friedrichshafen: Hacia el futuro con el nuevo centro de satélites

La construcción del edificio se completará en noviembre de 2017 y las instalaciones se pondrán en servicio en el verano de 2018 Un sistema de ventilación especial reduce los costes de operación en un 70%.

Friedrichshafen, 15/05/2017 – La ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Integrated Technology Center (ITC) marca el comienzo de la fase de construcción del nuevo centro de satélites de 43 millones de euros. El edificio vanguardista para el desarrollo e integración de satélites permitirá que el centro de Friedrichshafen asuma futuros requerimientos de satélites.

El ITC se construirá en tiempo récord y contará con complejas tecnologías y equipamientos, únicos en Europa, que posibilitan áreas limpias de distintas clases en el hall central de integración. Está planificado terminar el exterior del edificio y comenzar con la construcción del interior en tan solo seis meses. Está previsto que el centro comience a operar a finales del verano de 2018 y a toda su capacidad podrá integrar hasta ocho grandes satélites de manera simultánea.

El elemento principal de este edificio de cuatro plantas con sótano parcial y que tendrá una superficie aproximada de 4.250 metros cuadrados, será una sala blanca central destinada al desarrollo y la construcción de satélites. El edificio mide unos 70 x 60 metros, tiene una altura máxima de 20 metros y supondrá una ampliación de las actuales instalaciones de integración de satélites. El nuevo complejo «dual» va a permitir desarrollar los proyectos de una forma más eficiente y económica y, además de contar con la más moderna tecnología, también ofrece nuevas posibilidades para asumir nuevos proyectos espaciales.

La sala central de integración del nuevo edificio permite la construcción simultánea de hasta ocho grandes satélites en sus más de 2.000 metros cuadrados y realizar también la integración de complejos subsistemas y cargas útiles. Este área podrá ser operada en clases de área limpia de niveles ISO 5 a ISO 8 sin requerir la habitual separación de estancias.

Las dos alas laterales del edificio proveen otros 1.000 metros cuadrados en los que habrá salas de integración y laboratorios para la fabricación de componentes, e incluye un área de grandes dimensiones para visitantes y salas para trabajos técnicos. En el área de transición que conectará con el actual edificio de integración se encontrarán las esclusas para materiales y personas, así como el control de entrada de mercancías.

El sofisticado y avanzado sistema de ventilación del edificio, único en Europa, permitirá por un lado reducir las partículas y, por otro, evitar contaminaciones moleculares. La especial Page 2 of 2 configuración del sistema de ventilación ahorra hasta un 70 por ciento de los costes de operación en comparación con los sistemas convencionales y permite la configuración flexible de niveles de limpieza en el espacio disponible.

Acerca de Airbus Airbus es líder mundial en aeronáutica, espacio y servicios relacionados. En 2016 generó unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus ofrece la gama más completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta más de 600. Airbus es asimismo un líder europeo en la fabricación de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, así como la primera empresa espacial europea y la segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones más eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

Artículos relacionados

Dejar un comentario